Título: Mujeres difíciles
Autora: Roxane Gay
Editorial: AdN
Páginas: 280
Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo.
Autora: Roxane Gay
Editorial: AdN
Páginas: 280
Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo.
¡Hola! Hoy vengo con la reseña de Mujeres difíciles, un libro de relatos sobre mujeres con vidas llenas de contrastes. Pobreza y riqueza, felicidad y tristeza, tormento y consuelo.
Muchísimas gracias a AdN por el envío del ejemplar.
Muchísimas gracias a AdN por el envío del ejemplar.

Dos hermanas, ya adultas, han sido uña y carne desde que las
secuestraron siendo unas niñas, y deben negociar el matrimonio de la
hermana más joven. Una mujer casada con un hombre que tiene un gemelo
finge no darse cuenta cuando marido y hermano se intercambian los roles.
Una estríper que consigue sacarse el título de bachillerato repele las
insinuaciones de un cliente ultraceloso. Una ingeniera negra se traslada
por trabajo a la península superior de Michigan y se enfrenta a la
curiosidad maliciosa de sus colegas y a la dificultad de dejar atrás su
pasado.
Bien sea en un club de lucha de chicas, bien en un
opulento complejo urbanístico de Florida, con vecinos que se amoldan,
compiten y espían entre sí, Gay ofrece al lector una visión sardónica,
hermosa e inquietante de la América moderna.
Mujeres difíciles es una recopilación de relatos sobre mujeres muy diferentes con distintas preocupaciones, aspiraciones y tormentos. Entre sus páginas se nos presentan mujeres felices y acomodadas a las que nunca les falta de nada, y también mujeres atrapadas en una vida de abusos, mentiras y dolor. Un libro que me ha dejado con sensaciones muy dispares, pero que, a rasgos generales, me ha gustado mucho.
A pesar de que todas las mujeres difíciles que nos trae Roxane Gay tienen caracterísiticas totalmente distintas y se mueven en mundos en ocasiones opuestos, es sencillo reconocer el punto común en torno al que giran todas las historias: los hombres. Y es que, aunque algunas de las protagonistas parezcan felices y satisfechas, ninguna lo es por motivos propios, sino que todas son marionetas de sus maridos, parejas, padres y otros hombres desconocidos para ellas. Y creo que es precisamente este condicionamiento por y para el sector masculino lo que convierte a este libro en lo que es: algo duro y aterrador.
Al mismo tiempo, pensar que todas y cada una de las mujeres que aperecen en estos relatos son lo suficientemente normales, ordinarias y cotidianas como para pensar que podríamos ser nosotras o cualquier mujer de nuestro entorno, convierte a este recopilatorio en algo mucho más perturbador todavía. No sé si todas las mujeres se sentirán identificadas con alguno de los relatos, pero seguro que una gran mayoría sí entenderá a las protagonistas lo suficiente como para darse cuenta de que estas historias son más comunes de lo que a priori parecen.
Así, por una parte he sentido la rabia, tristeza e impotencia de las protagonistas a través de sus páginas, pero por otro lado me ha dado la sensación de que había muchos altibajos entre los relatos, y de que igual que había algunos que te dejaban helada y te movían todo por dentro (el primero y el últimos son de mis favoritos) también había otros que a mí personalmente no me han transmitido nada y me han dejado muy fría, como si quisieran compensar unos con otros.
Aun así, es un libro que os recomiendo mucho si os llaman la atención este tipo de novelas sobre mujeres variopintas y cotidianas guiadas por un mismo móvil. Una forma de lucha distinta donde se da voz a mujeres de toda clase.
Una lectura muy interesante.
M i p u n t u a c i ó n: 3'75/5
3 comentarios
¡Holaaa!
ResponderEliminarAy, no sabía que esta autora tenía un libro así, pero me ha dado curiosidad ^^
La verdad es que el tema común, que es que la vida de todas estas mujeres gire o esté controlada por algún hombre, creo que es más realista de lo que parece y si, hasta un poco aterrador. Lo único es que es una pena que algunos te hayan dejado tan fría, aunque supongo que es algo más común en un libro de relatos.
¡muchos besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu reseña. No conocía este libro y aunque tiene muy buena pinta no creo que pudiese leerlo, siento que estaría todo el rato cabreada y una sensación de malestar durante toda la lectura por las situaciones que todas estas mujeres. Aun así siento me lo apunto.
Un saludo.
Elvira - reinoslunares.blogspot.com
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes y no me llama mucho, pero gracias por la reseña.
Nos leemos.
¡Hola! Te dejo algunos símbolos por si los quieres utilizar en los comentarios ♡ ♥ ❤ ✿ ❀ ☆ ★ ✧ ☾ ☻