Título: El silencio de la ciudad blanca
Autora:Eva García Sáenz de Urturi
Editorial: Planeta
Páginas: 480
Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo (Parte de una serie).
Autora:Eva García Sáenz de Urturi
Editorial: Planeta
Páginas: 480
Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo (Parte de una serie).
¡Hola! Hoy os traigo la reseña de El silencio de la ciudad blanca, un libro que por fin he podido leer después de tanto tiempo en mis estanterías. Además, pude ver la adaptación cinematográfica el otro día, así que voy a aprovechar para comparar ambas cosas.

Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los
extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria
hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso
cuando los crímenes se reanudan de nuevo. El joven inspector Unai López de Ayala —alias
Kraken—, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir
los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no
le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos
enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua
relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la
amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el
siguiente?
El silencio de la ciudad blanca es la primera parte de la trilogía de la ciudad blanca, una serie de thrillers ambientados en la ciudad de Vitoria. Llevaba meses detrás de estos libros por la cantidad de opiniones positivas que veía por las redes, y por fin, hace unos meses, pude leer el primero. He quedado maravillada con la historia, la forma de escribir de la autora, la ambientación y cada detalle que da forma a esta novela, y no puedo esperar a leer la segunda parte.
Quiero empezar con uno de los puntos fuertes: su ambientación. Nunca he estado en Vitoria, pero estoy segura de que cuando visite la ciudad me acordaré de cada uno de los rincones descritos al detalle por su autora en esta novela. Y es que Eva García Sáenz consigue que recorras sus calles, sientas su frío y vivas sus tradiciones en primera persona como si fuesen parte de ti. Además, las leyendas folkróricas, los rituales y la historia de la ciudad tienen un peso importante en la narración y su simbología, y convierten a la trama en una historia de cuento macabro en la que todo está conectado.

Otro punto muy destacable es la trama. Del mismo modo que ocurre con las presentaciones y conexiones de los personajes, nos encontramos con dos tramas que no se entrelazan hasta bien entrada la historia, una situada en la investigación policial y crímenes del presente, y otra situada a mediados del siglo XX cuyos protagonistas no cobrarán sentido hasta que los caminos de ambas tramas se crucen. Curiosamente, me ha resultado súper interesante esta segunda trama, y aunque no tuviese nada que ver con la historia principal, mientras leía estaba deseando encontrarme con algún capítulo en el que hubiese alguna pista para descubrir qué tenía de importante dicha trama.
¿Algo que no me haya gustado? Pues sinceramente de la novela no mucho, pero sí que puedo mencionar la enorme decepción que me llevé al ver su adaptación cinematográfica, donde considero que no se sacó partido a los misterios principales del libro, desvelando varios de esos enigmas al comienzo de la película.
En definitiva, un thriller con las dosis perfectas de misterio e investigación, con personajes bien desarrollados, una trama muy compleja, una pluma maravillosa y un ritmo vertiginoso que apenas te permite respirar hasta que llegas a la última página. Estoy deseando seguir leyendo a la autora y continuar esta trilogía.
M i p u n t u a c i ó n: 4'25/5
Hola! La verdad es que esta trilogía no me ha llamado demasiado, pero leyendo tu reseña y viendo que te gustó tanto, a lo mejor le doy una oportunidad. Además, me encanta lo que comentas de que las leyendas y el floklore tienen cierta relevancia en la historia.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, pero la verdad que no me llama mucho esta trilogía, aunque me alegro que la hayas disfrutado mucho. Gracias por la reseña.
Un beso.
¡Buenas!
ResponderEliminarPues la verdad es qu he visto bastante estos libros en librerías y demás pero nunca me he parado como tal a leer la sinopsis o me han llamado especialmente la atención.
Aún así me alegro de que te haya gustado.
Un saludo <3
Holaa
ResponderEliminarYo lo leí ya hace unos años y recuerdo que me gustó muchísimo 😍
Un besito
💕
Me gustaría leerlo, la verdad, a lo mejor le doy una oportunidad pronto ❤️ Muchas gracias por la reseña cielo
ResponderEliminarDe que se trata?
EliminarHola guapa
ResponderEliminarAy a esta trilogía le tenía muchas ganas, se la regalé a mi padre para tenerla a mano jaja
Además últimamente estoy con el mood de thriller y con esta reseña me has dado mas ganas aún
Un besazo
¡Hola guapísima! AY, he leído maravillas de estos libros y eso que los conozco desde hace tres años o así, pero parece que es ahora cuando está pegando el boom. La verdad es que pintan muy bien, si tengo tiempo espero lanzarme a por ellos, porque creo que me pueden gustar. ¡Y qué guay lo de la ambientación! La verdad es que mola que se respire cada ambiente y rincón, así que un punto a su favor. ¡UN besote! <3
ResponderEliminarmmmmm no lo conocía, pero últimamente me estoy adentrando más en los thrillers, así que puede que le de una oportunidad
ResponderEliminar¡Hola caracola!
ResponderEliminarFíjate tú que con éstos libros si que daría un paso al frente porque me llama muchísimo la trama y todo lo que engloba. Me alegra mogollón que te haya gustado este libro, y la foto no puede ser más bonita, tú no puedes ser más bonita. Ainoja tkm x
Hola!!!
ResponderEliminarDe esta trilogía he leído muy buenas críticas, la verdad. No soy mucho de leer thrillers, pero no me importaría darle una oportunidad a ver qué tal.
Además, si tiene una muy buena ambientación ya tiene mucho ganado para mí
Besos!
Holaa!! Pues aún no he leído nada de esta autora pero no veas como me llama la atención 😱😱
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo he leido estos libros, y a pesar de no ser fan del género tengo bastante curiosidad por leerlos.
Besos ❤️
¡Hola! Este tipo de libros no son para mí. No coincido con el género así que por ahora lo voy a dejar pasar
ResponderEliminarHola! Es una saga que me apetecía bastante leer, pero no sé si será este año :( Se me han acumulado bastantes lecturas y aunque le tengo ganas, no lo suficiente como para pasarla por delante de otros pendientes XD
ResponderEliminar